Recursos para el médico
23 mayo 23

CASO DE USO: Diferencias del impacto del óvulo frente al del espermatozoide en la calidad embrionaria con MAGENTA™

En FIV, el desarrollo deficiente de blastocistos suele atribuirse a una mala calidad ovocitaria. Sin embargo, MAGENTA™ permite una evaluación más objetiva basada en imágenes, ofreciendo información cuantificable sobre la calidad de los ovocitos. Cuando las puntuaciones de MAGENTA™ son favorables pero la tasa de blastulación sigue siendo subóptima, puede ser necesario investigar más a fondo la calidad del esperma, incluso cuando los resultados del seminograma estándar son normales.

EJEMPLO DE CASO CLÍNICO

ANTECEDENTES DE LA PACIENTE:

  • Mujer de 36 años, G1P0 (1 interrupción tras un embarazo espontáneo hace 4 años con otra pareja)
  • Infertilidad secundaria; intentando concebir desde hace más de 2 años
  • Ciclos ovulatorios regulares; IMC 24
  • AMH 3.8 ng/mL; AFC 18

PAREJA:

  • Hombre de 39 años
  • Seminograma normal según la 6ª edición de la OMS (volumen, recuento, motilidad, morfología)
  • Sin antecedentes médicos relevantes

Tras intervenciones de bajo nivel sin éxito (estimulación ovárica e inseminación artificial), la pareja pasó a tratamiento FIV.

RESUMEN DEL CICLO FIV:

  • Protocolo antagonista con 225 UI de FSH + 75 UI de LH diarios
  • Disparo ovulatorio con agonista de GnRH; ciclo con congelación de todos los embriones
  • 16 ovocitos recuperados; 13 maduros (MII)
  • Resultados MAGENTA™: con puntuaciones en las categorías de calidad media-alta o alta
  • 12 ovocitos fecundados con éxito mediante ICSI
  • De forma inesperada, solo se desarrollaron 2 blastocistos, que fueron vitrificados; los demás embriones se detuvieron antes del Día 5

MAGENTA™ INSIGHTS: CALIDAD OVOCITARIA VS RESULTADO DE BLASTOCISTOS

A pesar de las excelentes puntuaciones de MAGENTA™, que sugerían ovocitos de alta calidad, la tasa de blastulación fue sorprendentemente baja. Esta discrepancia llevó a una investigación adicional sobre la calidad espermática, incluso en presencia de un seminograma normal.

Parámetros funcionales del esperma que pueden influir negativamente en el desarrollo embrionario incluyen la fragmentación del ADN, el estrés oxidativo y anomalías epigenéticas del espermatozoide, ninguno de los cuales se evalúa en un análisis estándar. Se estima que hasta el 10 % de los hombres con infertilidad presentan niveles elevados de fragmentación del ADN espermático, a pesar de tener parámetros normales. [Ref.1]

Tanto ASRM como ESHRE reconocen [Ref.2-3] que una alta fragmentación del ADN espermático (SDF) puede afectar negativamente los resultados en FIV e ICSI, incluyendo tasas más bajas de fecundación y blastulación, y un mayor riesgo de aborto espontáneo. [Consulta las referencias a continuación.]

INFORME DE MAGENTA™:

VALOR CLÍNICO DE MAGENTA™ EN ESTE CASO:

  • Facilita una investigación más profunda del factor masculino: Motivó al equipo clínico a ir más allá del seminograma estándar y considerar pruebas espermáticas más avanzadas.
  • Redirige el enfoque del óvulo al espermatozoide: Evita atribuir incorrectamente el resultado subóptimo a la calidad ovocitaria y permite un asesoramiento y planificación de los siguientes pasos de manera más acertada.
  • Guía el tratamiento futuro: La pareja optó por trabajar en la optimización de la calidad espermática (mejoras en el estilo de vida y suplementos antioxidantes) y en técnicas de preparación (como la selección espermática microfluídica) para su segundo ciclo de FIV.

CONSEJOS PARA EL ASESORAMIENTO AL PACIENTE:

  • Utiliza MAGENTA™ para explicar que la calidad de los ovocitos no fue el factor limitante del resultado subóptimo del ciclo.
  • Enfatiza que los factores espermáticos, especialmente a nivel molecular, pueden influir considerablemente en la blastulación, incluso cuando el seminograma parece normal.
  • Tranquiliza a los pacientes recordándoles que identificar el problema de fondo permite diseñar estrategias más personalizadas y eficaces para futuros ciclos.

Si desea brindarnos comentarios sobre su experiencia de asesoramiento utilizando esta guía, compártalos con nosotros en info@futurefertility.com.

MANTÉNGASE INFORMADO

Suscríbase a nuestra newsletter para recibir información sobre los últimos avances en fertilidad

    Sus datos personales serán utilizados para poder responder a su solicitud y se regirán por nuestra Política de privacidad.

    Form was submitted!