fbpx

Cómo utilizar la puntuación magenta en pacientes con infertilidad de origen desconocido

TRANSCRIPCIÓN DE VÍDEO:

Una de las situaciones más frustrantes a las que nos enfrentamos como profesionales de la reproducción asistida es al no tener una explicación para la infertilidad. Es lo que conocemos como infertilidad de origen desconocido. 

Los tratamientos de reproducción asistida son muy comunes para estos casos, ya que nos ofrecen un valor diagnóstico porque tenemos más información sobre esos pacientes como un valor como un valor terapéutico porque intentamos tener éxito. 

Cuando hacemos un tratamiento se nos pueden plantear dos situaciones:  

Puede que tengamos numerosos embriones viables pero que no implanten o den lugar a aborto. Normalmente podemos pensar que es debido a un factor endometrial, pero hay otro jugador, que es el embrión. Puede que no estemos generando embriones de buena calidad.  

Por supuesto sabemos que el embrión es compuesto por un espermatozoide y por el ovocito. 

Antes de hacer un tratamiento, estudiamos con qué semen vamos a inseminar midiendo volumen, concentración y movilidad. 

Pero nos falta información sobre el ovocito, ya que no tenemos ningún sistema validado de clasificación ovocitaria. Justo aquí es donde entra MAGENTA. 

MAGENTA es una herramienta de Inteligencia Artificial que utiliza imágenes en dos dimensiones de ovocitos y que nos da una puntuación que nos dice si son de buena o mala calidad. 

De esta forma, podremos hablar con los pacientes y decirles si ha sido su ovocito el que realmente ha llevado a la falta de éxito.